La Ciencia Ficción es
sin duda una de las maneras en las que el ser humano busca respuestas y
soluciones a los problemas que aquejan a la sociedad y la vida íntima de cada
persona, que bajo circunstancias naturales sería imposible.
Es una forma de proyectarse ante el problema, y de una
manera fantástica solucionarlo, pero sólo a través de lo que el hombre puede
controlar, y eso es la tecnología. Es con ella que puede echar mano a
situaciones incontrolables: como eventos pasados, deseos inalcanzables (al
menos por el momento), problemas de inseguridad, la contaminación, guerra, la
muerte, malas decisiones, todo lo que uno quisiera borrar o cambiar
drásticamente.


El Hombre Bicentenario,
particularmente tocó las fibras más profundas de mi corazón. Y aunque el argumento
de esta película pareciera más bien completamente artificial, demostró la
belleza del ser humano, de poder respirar, amar, besar, tocar, comer, e incluso
envejecer, las cosas más cotidianas que para algunos es algo tan automático pasando
desapercibido, aquí un robot entendió el valor de todas estas cosas, tanto que
deseó ser un humano.
Por último como para
citar un ejemplo actual en Ciencia Ficción, que refleja otra problemática
solucionada por la intervención tecnológica, es la animación WALL-E. Realmente
esta película representa varios problemas gracias a los avances: muestra una
sociedad que colapsó en la devastación por la contaminación ambiental, y que
curiosamente una máquina fue quien comprendió la misión restauradora de la
tierra, ayudando a entrar en reflexión a un ser humano para regresar a “casa”.

Personalmente, creo que las películas de Ciencia Ficción
son plenamente reflexivas. Muestran la percepción que se tiene de los
problemas, la necesidad de cambiarlos, intervenir en ellos y llevar a la
conciencia (de alguna manera), la responsabilidad que nos toca ante este mundo,
que en realidad estamos dejando poco a poco en manos de botones, pantallas y aparatos cada vez más
“humanos”.
María Andreina Cerrada Moreno
María Andreina Cerrada Moreno
0 comentarios:
Publicar un comentario